Close
Twitter Instagram LinkedIn Facebook YouTube Spotify
DCC | Programa del Curso: Recuperación de Información

Programa de Curso

Recuperación de Información

Código

CC66C

Créditos

3

Duración

24 HORAS

Valor Individual

30 UF

Fecha Inicio

04/07/2024

Objetivos

El propósito del curso es que los estudiantes aprendan los conceptos fundamentales y las técnicas tradicionales de la recuperación de información,  sobre conjuntos de documentos multimedia (texto, imagen, video), tales como descripción de contenido, reducción de dimensionalidad, búsqueda por similitud y métricas de evaluación de sistemas.

Contenidos

  • Conceptos fundamentales: espacios vectoriales, funciones de distancia, conjuntos.
  • Discusión sobre la similitud de objetos.
  • Introducción a la busqueda por similitud.
  • Reducción de dimensionalidad: PCA, Análisis latente.
  • Modelos de vectorización de texto (booleano, vectorial, tf-idf).
  • Búsqueda por palabras clave en documentos.
  • Índices invertidos.
  • Búsqueda por rango y de vecinos más cercanos.
  • Distancias sobre vectores.
  • Joins por similitud.
  • Descripción de contenido de imágenes: manipulación de pixeles, brillo, contraste, detección de bordes, etc.
  • Descriptores globales basados en formas, texturas y color.
  • Descriptores locales.
  • Índices multidimensionales.
  • Índices métricos.
  • Métricas de evaluación de sistemas de Detección: Precisión y Recall, TPR/TNR, Curvas ROC.
  • Métricas de evaluación de sistemas de Recuperación: Precisión en función de recall, Precisión interpolada, AP/MAP, P@r, R@r.
  • Correlación de rankings: Correlaciones de Spearman y Kendall Tau.

Bibliografía

  • Modern Information Retrieval. Baeza-Yates y Ribeiro-Neto. 2011
  • Multimedia Retrieval. Blanken, de Vries, Blok, Feng. 2007
  • Foundations of Multidimensional and Metric Data Structures. Samet. 2006

Bibliografía

  • Modern Information Retrieval. Baeza-Yates y Ribeiro-Neto. 2011
  • Multimedia Retrieval. Blanken, de Vries, Blok, Feng. 2007
  • Foundations of Multidimensional and Metric Data Structures. Samet. 2006

Profesores

Sebastián Ferrada A.

Sebastián Ferrada A.

Descuentos y Forma de Pago

Descuentos

  • 50% funcionarios de la Universidad de Chile - jornada de 44 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 30% para afiliados a Caja los Andes y otras instituciones con convenio firmado.
  • 30% para ex-estudiantes de pregrado, magíster, doctorado, diplomas y cursos de educación continua de la Universidad de Chile.
  • 30% para mujeres.
  • 30% para personas provenientes de pueblos originarios, regiones y extranjeras/os no residentes en Chile.
  • 30% funcionarias/os del estado - jornada desde 22 horas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 30% por grupo (3 o más personas de una misma institución o empresa).
  • 25% funcionarios de la Universidad de Chile - jornada de 22 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% por grupo (2 personas de una misma institución o empresa).

Importante: Los descuentos NO son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

Forma de Pago

  • Transferencia electrónica (hasta en 12 cuotas sin interés).
  • Tarjeta de crédito (hasta en 12 cuotas sin interés).

Cursos Relacionados

Contacto

Ubicación

Departamento de Ciencias de la Computación
FCFM, Universidad de Chile

Beauchef #851, Edificio Norte, tercer piso, oficinas 326-327. Santiago

© 2022 - 2024 Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile