Close
Twitter Instagram LinkedIn Facebook YouTube Spotify
DCC | Programa del Curso: Ingeniería de Requisitos

Programa de Curso

Ingeniería de Requisitos

Código

CC63H

Créditos

3

Duración

24 HORAS

Valor Individual

30 UF

Fecha Inicio

13/05/2024

Objetivos

Proporcionar los conceptos fundamentales y las herramientas necesarias para que los estudiantes desarrollen y gestionen adecuadamente los requisitos dentro de un proyecto de software.

Contenidos

  • Conceptos fundamentales.
  • El analista.
  • Requisitos de negocio.
  • Requisitos de usuario.
  • Requisitos de software.
  • Verificación y validación de requisitos.
  • Control de cambios.
  • Modelos gráficos útiles en ingeniería de requisitos.
  • Modelamiento de un proceso de desarrollo y gestión de requisitos.

Bibliografía

  • K. E. Wiegers, Joy Beatty. “Software Requirements (Third Edition)”. Microsoft Press, 2013.
  • K. E. Wiegers. “More About Software Requirements”. Microsoft Press, 2006.
  • S. Robertson, J. Robertson, “Mastering the Requirements Process: Getting Requirements Right (3rd Edition)”, Addison-Wesley, 2012.
  • E. Gottesdiener. “The Software Requirements Memory Jogger”, GOAL/QPC, 2005.
  • S. Lauesen, “Software Requirements Styles and Techniques”, Addison-Wesley, 2002.
  • D. Leffingwell, D. Widrig, “Managing Software Requirements: A Use Case Approach, Second Edition”, Addison Wesley, 2003.
  • K. Bittner, I. Spence, “Use Case Modeling”, Addison Wesley, 2002.
  • D. Kulak, E. Guiney, “Use Cases: Requirements in Context, Second Edition”, Addison Wesley, 2003.
  • A. Cockburn, “Writing Effective Use Cases”, Addison-Wesley, 2000.

Bibliografía

  • K. E. Wiegers, Joy Beatty. “Software Requirements (Third Edition)”. Microsoft Press, 2013.
  • K. E. Wiegers. “More About Software Requirements”. Microsoft Press, 2006.
  • S. Robertson, J. Robertson, “Mastering the Requirements Process: Getting Requirements Right (3rd Edition)”, Addison-Wesley, 2012.
  • E. Gottesdiener. “The Software Requirements Memory Jogger”, GOAL/QPC, 2005.
  • S. Lauesen, “Software Requirements Styles and Techniques”, Addison-Wesley, 2002.
  • D. Leffingwell, D. Widrig, “Managing Software Requirements: A Use Case Approach, Second Edition”, Addison Wesley, 2003.
  • K. Bittner, I. Spence, “Use Case Modeling”, Addison Wesley, 2002.
  • D. Kulak, E. Guiney, “Use Cases: Requirements in Context, Second Edition”, Addison Wesley, 2003.
  • A. Cockburn, “Writing Effective Use Cases”, Addison-Wesley, 2000.

Profesores

Sergio Ochoa

Sergio Ochoa

Descuentos y Forma de Pago

Descuentos

  • 50% funcionarios de la Universidad de Chile - jornada de 44 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 30% para afiliados a Caja los Andes y otras instituciones con convenio firmado.
  • 30% para ex-estudiantes de pregrado, magíster, doctorado, diplomas y cursos de educación continua de la Universidad de Chile.
  • 30% para mujeres.
  • 30% para personas provenientes de pueblos originarios, regiones y extranjeras/os no residentes en Chile.
  • 30% funcionarias/os del estado - jornada desde 22 horas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 30% por grupo (3 o más personas de una misma institución o empresa).
  • 25% funcionarios de la Universidad de Chile - jornada de 22 horas - o sus cargas (contrata o planta con nombramiento superior a 1 año).
  • 25% por grupo (2 personas de una misma institución o empresa).

Importante: Los descuentos NO son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

Forma de Pago

  • Transferencia electrónica (hasta en 12 cuotas sin interés).
  • Tarjeta de crédito (hasta en 12 cuotas sin interés).

Cursos Relacionados

Contacto

Ubicación

Departamento de Ciencias de la Computación
FCFM, Universidad de Chile

Beauchef #851, Edificio Norte, tercer piso, oficinas 326-327. Santiago

© 2022 - 2024 Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile